miércoles, 22 de octubre de 2014

Instituto Rafal, un lugar propio en el contexto


© Jordi Tost Llopis
"El Instituto de Rafal empezó a proyectarse en 2003 como un claro rechazo a los procesos especulativos de desarrollo inmobiliario que estaban depredando las fértiles huertas de la Vega Baja, transformándolas en paisajes clónicos de seriaciones unifamiliares absolutamente ajenas a este lugar. 

Inmerso de lleno en este contexto el Instituto pretendía actuar como una gran infraestructura defensiva capaz de generar un lugar protegido del hostil entorno urbanizado. Los alumnos de Rafal necesitaban otros referentes, un lugar propio, desde donde empezar a reinventar el mundo."

A continuación vamos a ver una serie de imágenes donde se aprecia cómo el edificio se cierra al exterior, como si de un castillo fortificado se tratase, mientras que en el interior, los juegos de espacios, luces, materiales y rincones se convierten en un mundo paralelo, donde el alumno se traslada y donde hace propio cada rincón.




No hay comentarios:

Publicar un comentario